Segundo Periodo
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
- Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
- Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
INFORME 1 - 17 DE ABRIL
Al iniciar la clase el docente Juan Gonzalo dio un cordial saludo a sus alumnos y paso seguido empezó a dar las indicaciones y directrices con las cuales se va a evaluar en el Segundo periodo de manera clara y asertiva, de tal manera que el tema que se va a abordar en este periodo va a ser la alimentación y salud, El comento que cambio el tema del segundo periodo que era la gimnasia por este mismo, ya que era más fácil y más concreto ver la alimentación en las personas que tratar algo que requiere contacto. El profesor nos mostró la página web en la que hemos trabajado y llevado un proceso y dijo específicamente como se va a calificar el cuaderno digital y como se debería organizar, aparte de esto nos recomendó hacer un poco de ejercicio para no dejar de llevar la rutina del colegio y no quedarnos todo un día sin hacer nada, siguiente a esto el docente mostró el material en el cual se iba a apoyar en todo el periodo y toda la información que hay sobre la alimentación.
Nos hizo un énfasis y análisis en que este tema era importante de tal manera que nos debemos alimentar de manera una buena manera y correctamente, Y aunque esto se viera más en los deportistas, cada persona puede también y debería de tener una alimentación sana y una salud viable, aunque podríamos tener un conocimiento previo de esto, a veces no lo aplicamos en nuestras vidas, por eso este Segundo periodo se va a tomar más en cuenta lo comprendido y como lo aplicamos en nuestras vidas, mi recomendación a lo aprendido seria que el profesor fuera más directo con el tema y de resto se entendió que se debía hacer, cuáles eran los criterios que se va a evaluar en el segundo periodo y aparte de esto como se va a trabajar mediante la plataforma que nos brindó el colegio y el cuaderno digital, Después de explicar esto el Docente nos mostró un vídeo sobre la reflexión de un lápiz (un espacio evangélico)
INFORME 2 - 8 DE MAYO
El profesor Gonzalo da la bienvenida y agradece que llegáramos a tiempo para empezar la clase, luego de esto nos mencionó los temas por ver el día de hoy y complementar lo que se vio en la anterior clase, nos habló un poco de lo que está pasando con nosotros y nuestra alimentación y que somos los mayores portadores de energía activa por nuestra juventud, que en cambio una persona de avanzada edad no tiene las mismas capacidades que nosotros tanto para comer algunos alimentos como para llevar una dieta balanceada y como expulsar esta energía de nuestros cuerpos, Luego de tener en claro toda la base del tema y que se iba a ver esta clase, El profesor comenzó a hablar sobre la nutrición y nos mostró un material de clase que estaba montado en la plataforma y nos iba a ayudar de manera didáctica y sencilla como influye la nutrición en nuestras vidas y cómo podemos cambiar nuestros hábitos alimenticios sin perjudicar nuestro metabolismo.
Después de ver los vídeos, Tenemos que tener en cuenta que son los nutrientes y para qué sirven en nuestras vidas y esto es fundamental, ya que si no fuera por estos, no tendríamos una buena salud y aparte estos se componen de demasiadas cosas, En estos se pueden ver las vitaminas, los minerales y todo aquello que puede ser bueno para nuestro cuerpo y como cada cosa cumple su papel fundamental, aunque si uno excede mucho de algún nutriente puede generarnos una sobre carga y de ahí pueden partir varios dolores que se podrán ver en un futuro, Después de tener bien claro los nutrientes el Profesor Gonzalo respondió dudas de algunos estudiantes y nos explicó como las bebidas energéticas no se pueden tomar así diariamente, estas deben tener un control y no se recomienda mucho tomarlas por el simple hecho de que estas pueden generarnos problemas cardio vasculares y como los jugos dependen de los nutrientes que tengan y nos hizo una comparación entre un Suntea y un Mr. Tea y como cada uno varía dependiendo del uso que le queremos dar.
Al finalizar la clase el profesor les agradeció a todos los estudiantes por el buen desempeño que se está llevando a cabo mediante la plataforma y que nos iba a dar un tiempo para hablar algo sobre la Prom y hablar con nosotros sobre cómo nos está yendo en si con la plataforma, si nos sentimos cómodos y que si hay alguna duda que nunca tengamos miedo en preguntarle.
INFORME 3 - 22 DE MAYO
El profesor inicio la clase de manera positiva y nos felicitó nuevamente por el desarrollo que estamos llevando como estudiantes y como promoción para el próximo año, Nos exprese que confía en nosotros y nos motiva a seguir adelante, siguiente a esto nos habla de las horas de alfabetización y como se iba a seguir con este proceso y que nos fuéramos comunicando con los docentes para estar atentos de cómo se podrán completar, Luego de esto empieza con la temática y termina de aclarar dudas del tema y hace una recopilación de todo lo que hemos visto, así dando un punto de vista más acertado del tema que estamos desarrollando, a su vez como anteriores clases nos insiste que no dejemos la rutina que hemos tenido en el colegio, que hagamos ejercicio para no perder áreas motrices, Por esto mismo dice que al finalizar la clase vamos a hacer un acondicionamiento físico el cual iba a estar animado y lúdico.
El Profesor Gonzalo nos muestra la importancia nuevamente de lo importante que es tomar una buena alimentación, Que no debemos ponernos unas dietas que creamos nosotros mismos, ese trabajo se lo debemos dejar a nutriólogo, ya que estos son los que comprenden mejor que debemos y que no debemos consumir en nuestro día a día, También se explica que el tema de los nutrientes fue el más extenso que tuvimos, Por el simple hecho de que este trataba mucho campo como lo son las vitaminas, las proteínas, los macronutrientes y todo aquello que lo compone, para finalizar nos vuelve a retomar el tema de las hipercalóricas, así mostrándonos la pirámide alimenticia y como se compone cada alimento, en qué nivel esta y cómo podríamos comer adecuadamente, esto también dependerá de las horas que comamos y las cantidades en las que lo hagamos.
A mi parecer el tema estuvo interesante, ya que el profesor lo explico de manera lúdica y concisa, también se logra entender la importancia que deberíamos tener al comer, ya que de esto mismo depende nuestra salud y como nos veamos en un futuro, El final de la clase estuvo muy animado y me gusto la manera en la cual el profesor explico los ejercicios y mediante estos todos íbamos probando nuevas rutinas para hacer día a día para no perder forma física y al igual como los ejercicios podrían ir mezclados con una habito alimenticio bueno, El profesor da la despedida de la clase y da un agradecimiento a todos sus estudiantes por la disposición de la clase y como nunca hubo ningún inconveniente en la participación.
INFORME 4 - CLASE 29 DE MAYO
Al iniciar la clase el profesor Gonzalo nos da un saludo en el cual nos felicita por todo el buen desempeño y actitud que estamos teniendo en las clases de educación física, luego de esto nos mostró un vídeo en el cual nos expresan que debemos ser felices con lo que tenemos y saber que hay gente que siempre nos va a apoyar y ayudar cuando más lo necesitemos, luego de esto se hace un recuento de todos los temas y el profesor dice que en el primer momento se va a hacer unos ejercicios para ayudar al cuerpo a no perder áreas motrices, Y en el segundo momento hablar de la autoevaluación y la pregunta problematizadora que se deberá responder y estar montada al cuaderno virtual
PREGUNTA PLOBLEMATIZADORA:
¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los hábitos nutricionales básicos?
La importancia de conocer de los buenos hábitos alimenticios es saber cómo se compone nuestro cuerpo y que alimento nos podría afectar en nuestra vida y así no sufrir enfermedades a un plazo futuro como diabetes, Y aparte de tener un buen habito alimenticio este nos ayuda a estar con más energía y con metabolismo bueno, ya que si se altera un hábito nos podremos descompensar y a su vez enfermar en el instante, por esto mismo se recomienda comer a horas estipuladas y hacer ejercicio, para liberar grasas de nuestro cuerpo y a su vez compensar lo que comemos.
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
(Autoevaluacion)
1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 5.0
¿Por qué esta nota?
Me puse esta nota ya que fui comprometido con mi trabajo y siempre estuve atento a las indicaciones dadas por el docente en la clase, nunca actúe de manera negativa y atendí al horario estipulado por la institución, Comprendí la temática explicada por el docente y participe de buena manera cuando se pedía