Primer Periodo

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.

Desempeños

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
  • Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)

  • Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001 

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.

- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca

AHORA RESPONDE:

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?

Los primeros auxilios son fundamentales aprenderlos, ya que gracias a estos podríamos salvar vidas, inclusive la nuestra, Estos nos dan a entender que la vida es importante y que se debe tomar diferentes acciones mediante procesos los cuales nos ayuden a preservar la vida o salvar la vida de alguna persona ya sea, familiar, amigo o hasta un desconocido, ya que los primeros auxilios se toman mas que nada de la experiencia y la solidaridad de cada persona y como se desarrolle socialmente, Ya que esto ayuda y es un apoyo. De una u otra manera cada procedimiento es necesario en la vida de cualquier persona, ya que como ya se planteo,  esta ayuda a salvar vidas o actuar correctamente en el debido momento y así poder ayudar a los demás

Mi experiencia en el Mes de Febrero

En el mes de Febrero se vieron temas lo mas de interesante como la prevención a riesgos que se pueden dar en la vida cotidiana y cualquiera podría estar expuestos a esto y también saber que hacer en un caso de riesgo en nuestra ciudad y país. A su vez también se nos dio la explicación de los botiquines y su importancia en la vida de una persona ya sea personal o familiar, ya que estos nos ayudan a evitar enfermedades o cuestiones de alto riesgo y no se tengan los materiales necesarios para hacer un proceso de limpieza o poder ayudar a calmar el dolor de una persona mientras se toman medidas aparte del botiquín. El tema se entendió perfectamente, ya que el profesor lo explico de manera concisa e informativa mediante vídeos para demostrar que factores pueden pasar mediante la prevención de riesgos y como se podría hacer un botiquín para el hogar y la suma importancia de este. A lo largo del mes también tuvimos salidas ludico recreativas para estimular nuestros músculos y no quedarnos encerrados todo el rato en el aula y así tomar aire y darnos un descanso del día y disfrutar el rato que tenemos para compartir con nuestros compañeros del salón, a pesar del poco tiempo que tenemos en las clases se disfruta mucho de ellas y cada día se aprende algo nuevo gracias a esto y a saber como manejar una situación de riesgo

Resumen Mes de Marzo

En el mes de marzo empezamos a ver como transportar personas heridas en una situación de riesgo y cuales son los procedimientos a seguir, A su vez vimos como se manejan las heridas como traumas, laceraciones y entre otras, ya que cada una se maneja de manera distinta y como se manejan con los vendajes, ya que estos son importantes y fundamentales ya que socorren el peligro y se nos dieron pautas de como ponerlo para que no afecte al herido y preservar el área afectada. En el aula de clase se dio una explicación demostrativa, ya que el profesor permitió que entre nosotros saliéramos para poder ver como se debe llevar a un herido ya sea en camilla o sin esta, al igual que con los vendajes, nos distribuimos en grupos y todo se llevo a cabo como se planteo al principio de la clase. Para la explicación eligieron a uno de mis amigos y fue un tanto gracioso y didáctico de hacer llegar la importancia y de lo fundamental que es tener en cuenta y saber como llevar a cabo los riesgos a los que estamos expuestos día a día, La clase se desarrollo de manera sana y concisa, ya que todo se entendió y no hubo ningún problema en el aula.

Autoevaluacion Primer Periodo

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0

Juan Felipe Paniagua - 10°A
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar